Al unísono, Independiente derrotaba por dos a uno al Olimpia de Honduras en su primera presentación por la Copa Interamericana, que finalmente ganaría. El Polaco Semenewicz y Mister Gol Magloni fueron los autores de los tantos.
La Revista Correo Independiente, en su número 42 afirmaba: "A Europa. Partieron rumbo al Viejo Mundo el presidente de Independiente, señor Oscar Tomás Sobral y el delegado José Epelboim. Lo hacen rumbo a Holanda -más precisamente hacia Amsterdam- donde discutirán las fechas de realización de las próximas finales mundiales. Los directivos rojos propondrán los días 11 de setiembre en Holanda y el 11 de octubre en Avellaneda. El tercer partido se llevaría a cabo en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Los holandeses no quieren jugar el eventual tercer encuentro".
.....................................................................
Aquellas reuniones fueron infructuosas. El Ajax desistió de la competición y los directivos rojos tuvieron que dirigirse a Italia. El doctor Artemio Franchi, entonces presidente de la Federación Italiana de Fútbol, uno de los actuales vicepresidentes de la FIFA y presidente de la UEFA, los atendió con su habitual amabilidad...
Pasaron los días... Los meses...Franchi convenció a los dirigentes de la Juventus de Turín. "El Juventus acepta la disputa, pero en un único partido a jugarse en Italia. Nuestro campeonato italiano está en su etapa decisiva y un traslado a la Argentina podría causarnos trastornos y resentir nuestra chance".
Nuevamente el fútbol argentino debía claudicar y condicionarse a la estrategia europea. Los hombres de Avellaneda aceptaron el ofrecimiento. Y de inmediato se fijó la fecha: el 28 de noviembre, en Roma. En un principio, la UEFA manifestó que no daba caracter oficial al encuentro, pero posteriormente el doctor Franchi afirmó lo contrario.
Independiente se debatía en duros problemas futbolísticos y económicos. Hasta el punto de que su Comisión Directiva pidiera el cambio de condición de local en dos encuentros del Torneo Nacional ante Atlético del Tucumán y Chaco For Ever. El hecho provocó la indignación de los socios y los directivos tuvieron que salir al cruce prometiendo en un comunicado oficial un "Torneo Gratis para socios rojos". La Revista de Independiente sentención en su portada: "Para salvar el año debemos ganarle a la Juventus".
....................................................................
Curiosamente, para muchos, el equipo comenzó a mejorar en su juego. Con una aplastante demostración de potencia ofensiva vencieron el 18 de noviembre a Boca Juniors en Avellaneda por tres tantos contra uno. Los goles fueron señalados por Mendoza, Potente y Pavoni, en dos oportunidades...
Así lo expresaba Ricardo Daniel Bertoni: "Creo que hoy levantamos más nuestro nivel de juego. El equipo anda al pelo, por eso tengo mucha fe para el partido contra el Juventus. Sé muy poco de la 'Juve', pero confio en los mios para ese gran encuentro, en el que espero logremos por primera vez la anhelada Copa Intercontinental".
También Miguel Angel Santoro analizaba la situación: "Yo soy muy copero, pero la verdad es que a nosotros nos falta el toque final. Me siento con ganas de estar jugando ya este partido dentro de la cancha. Venimos viviendo la Copa desde el año '64 y hasta el momento no pudimos consolidarnos en la Copa del Mundo. Es una meta que anhelamos completamente y ahora de nuevo se nos presenta. Haremos lo humanamente posible para ver si podemos, de una vez por todas, traer la Copa para las vitrinas de Independiente...".
El director técnico Roberto Ferreiro ratificaba: "Lo principal es que tenemos que viajar cuatro ó cinco días antes para poder aclimatarnos porque allá vamos a tener que jugar en una temperatura de diez grados o tal vez menos, y ahí el frío se siente más".
Y los rojos marcharon. Pocos, muy pocos periodistas en Ezeiza. Pocos, muy pocos enviados especiales.
El utilero de Independiente, Santiago Torrado, proclamaría en ese momento una frase que quedaría guardada entre las más sobresalientes del anecdotario de los de Avellaneda: "Ya vas a ver... Ya vas a ver... Ahora que nadie da un mango por nosotros, que nos vamos tan silenciosamente, vamos a traer la Copa. Ya vas a ver".
.....................................................................
En un instante la ciudad queda paralizada. El relato de José María Muñoz por Radio Rivadavia y de Oscar Gañete Blasco por Canal Siete invaden la escena.
Estadio Olímpico de Roma. Trescientos marineros de la Fragata Libertad, cincuenta argentinos residentes en Italia y quince simpatizantes que viajaron con la delegación presencian cómo Independiente le juega de igual a igual al temible Juventus. Los marinos le habían pedido esa mañana al Papa Paulo VI una ayudita en favor de los rojos.